¿Sabías que hay una increíble variedad de cuevas en Barcelona, España? Si bien no es tan conocida como la Costa Brava, la ciudad ofrece una gran cantidad de cuevas fascinantes para descubrir. Estas cuevas se encuentran a lo largo de la región de Barcelona, desde la costa hasta el interior. Desde cuevas con formaciones únicas hasta cuevas históricas con una larga historia, hay mucho que explorar. Si deseas descubrir la cultura y la historia de Barcelona, ¡las cuevas son una excelente forma de hacerlo! Aquí te presentamos algunas de las cuevas más interesantes de la región.
Explorar grutas turísticas es una actividad que nos remonta a la antigüedad, a una época en la que el hombre se reunía en el interior de la roca para protegerse de los peligros de la naturaleza y de sus enemigos. En la provincia de Barcelona hay muchas grutas que pueden ser visitadas y que resultan adecuadas para todo tipo de usuarios. Si estás interesado en descubrir cómo vivían las sociedades prehistóricas, esta es la ubicación perfecta para ello.
Las Cuevas del Toll – Moià
Los Visitantes pueden explorar las Cuevas del Toll en Moià, una formación geológica cercana a Barcelona a 80 kilómetros de distancia. Estas cavernas prehistóricas son una de las más ricas en fauna de Cuaternario de Europa, con una profundidad de 1.140 metros que alberga restos arqueológicos de los pobladores neandertales del Paleolítico Medio. El Parque Arqueológico comprende además el Museo Arqueológico, que contiene los descubrimientos realizados en el interior de las cuevas, y el Museo Rafael Casanova, dedicado al héroe de la defensa de Cataluña durante el sitio de Barcelona de 1714, quien nació en Moià. Los visitantes pueden recorrer las cuevas sin ingresar a los museos, pagando una tarifa de 7€ para adultos y 4,90€ para niños menores de 12 años.
Parque Arqueológico Minas de Gavà
La localidad de Gavà, situada a unos 20 kilómetros del centro de Barcelona, alberga una de las cuevas más antiguas de la ciudad. En estos sitios se instalaron los primeros habitantes hace más de 6.000 años. Con el paso del tiempo, estas grutas se transformaron en minas dedicadas a la extracción de variscita, una gema semipreciosa utilizada para la fabricación de joyas. Ahora, las cuevas de Gavà se han convertido en un parque arqueológico que pretende dejar al visitante una enseñanza acerca de la arqueología, la interacción con el medio ambiente y el estilo de vida del periodo neolítico. La visita se completa con una reproducción de la antigua minera de variscita, donde se puede ver cómo se desarrollaba el trabajo de minería en los años 70. Esta actividad es una maravilla para los niños. El costo de la entrada general es de 7,50€, sin embargo, hay pasaportes para familias que son muy rentables. Los menores de 7 años entran de forma gratuita.
Coves de Salnitre, Collbató
Las legendarias Cavidades de Salitre (coves de salnitre en catalán) se encuentran en las profundidades de la montaña de Montserrat, en la localidad de Collbató. Estas grutas son una de las más famosas de la provincia de Barcelona, por su hermosura y por su historia. Al interno, existen varias salas, nombradas con nombres conmovedores, como La Catedral, Pozo del Diablo, Boca del Infierno o Claustro de los Monjes. Debido a su extensión y aspecto espectacular, estas cavidades de Barcelona han servido de inspiración para reconocidos artistas como Santigo Rusiñol, Ramon Casas o Jacint Verdaguer. El recorrido al interior de la roca se realiza con un guía profesional. La visita con guía explora 500 metros subterráneos por el interior de la gruta, donde se explica la formación geológica actual a través del lapso de millones de años, cómo vivían los primeros habitantes de Montserrat y algunas tradiciones y mitos que la tradición popular ha relacionado con la cavidad. El costo de la entrada general es de 7,50€. Para los niños de 5 a 12 años la entrada cuesta 5,50€.
Cuevas cerca de Barcelona:
Cueva Museo de L’espluga de Francolí
En el municipio de L’Espluga de Francolí, las impresionantes cuevas de La Espluga, unas cavernas naturales usadas por los humanos desde la época paleolítica, se despliegan. El museo que se encuentra dentro de la Cueva Museo de la Font Major exhibe cómo era la vida en la prehistoria, gracias a presentaciones proyectadas sobre las superficies de las rocas. Estas dan a conocer el descubrimiento de las cuevas. Fuera de la Caverna, también puedes apreciar una reconstrucción de una población neolítica a tamaño real. Las cuevas están abiertas desde martes a domingo, de 10:30 h a 13:30 h y de 16:00 h a 18:00 h. Se cierra los lunes.
Museo de las Minas De Bellmunt del Priorat
Aunque no es una cueva en sí, la mina Eugènia ofrece la oportunidad de explorar el mundo subterráneo. Esta mina ubicada en Bellmunt del Priorat, ha estado dedicada principalmente a la producción vitivinícola desde hace muchos años. Está compuesta por dos naves adosadas a una torre de pozo, así como equipamiento para la extracción, trituración y limpieza del mineral. Incluye también dos sistemas de fundición para tratar el mineral de baja calidad. Esta mina fue operativa hasta el año 1972.
La mina Eugènia, ubicada en Bellmunt del Priorat, ofrece la oportunidad de adentrarse en el subsuelo para descubrir cómo era el día a día de un tradicional pueblo minero, principalmente dedicado a la producción vitivinícola. El conjunto minerometalúrgico incluye la torre de pozo y dos naves adyacentes, así como equipos para extraer, desmenuzar y limpiar el mineral. También hay dos sistemas de fundición para aprovechar el mineral de menor calidad. La mina fue operativa hasta el año 1972. La visita guiada se extiende por 700 m de la primera planta, a 35 m de profundidad. Para informarse acerca de los horarios, visite minesbellmunt.com.